Escribir

La verdad aún estoy preguntándome quién soy. No es algo que se puede saber de la noche a la mañana, ni en mis 16 años de vida. Puede que de pequeña era la que siempre bailaba en la casa de mis tíos, ahora soy la que se la pasa encerrada leyendo o chateando. Aspectos que cambian tras el paso de los años, pero lo que no cambiará será mi esencia, mi nombre y espero, mi forma de ver la vida. Así que soy Silvia. La persona que ha escrito todas las entradas anteriores, la que ama la lectura, la escritura y la cinematografía.
Creé este blog para participar en un concurso, y efectivamente sigo participando. Sin embargo, también porque sabía que era algo que me gustaría. Tener mi propio sitio para publicar mis ideales y compartir mis libros favoritos, era una idea bastante atrayente y una muy buena manera de aprender, de superar mis miedos.

Por esa razón personajes como Charlie (Las ventajas de ser invisible), Ana Frank, el papá del personaje principal en "El libro invisible", son personajes con los que me identifico. Todos, al igual que yo, amamos la escritura. Y sabemos lo especial que se siente.
En la película "Tengo ganas de ti" dicen: "Coges papel y lápiz y escribes una carta. Que puede ser eterna o puede ser una palabra. Se la escribes a esa persona que se fue, pero no, no la mandas. La doblas y la acercas a una llama y la quemas. Se la lleva el viento y así el dolor no se te queda tan dentro". Aunque en la película se refiera a un amor que se ha ido, podemos aplicar este concepto en muchos acontecimientos de nuestra vida. Si lo pensamos bien, es un buen consejo.

"La escritura no es un producto de la magia, sino de la perseverancia" —Richard North Patterson
"Las palabras constituyen la droga más potente que haya inventado la humanidad" —Rudyard Kipling
"Cuando estoy lista para empezar a escribir un libro, empiezo por el final" —Marcia Davenport
"Un escritor profesional es un amateur que no se rinde" —Richard Bach
Silvita muchas felicidades por impulsar la lectura y por que a tu corta edad estas aprendiendo el bello arte de la redacción, la critica y la lectura.
ResponderBorrarNo puedo comentar mucho acerca de los libros que tenes aca porque leo mas acerca de mi carrera, libros de marketing y publicidad. Pero de algo estoy segura que si cultivas este bello arte, llegaras lejos, porque te hara crecer en cultura, en imaginacion y profesionalmente.
Puedo recomendarte un buen libro "El Manual del Redactor" este te servira para saber que hacer y que no hacer a la hora de redactar un escrito.
De vez en cuando te posteare articulos sobre redacción!
Te quiero mucho y te envio un caluroso abrazo.
Dios te bendiga
Soñar es HACER lo imposible POSIBLE con la ayuda de DIOS
Gadi Arevalo.
Agradezco tu comentario y apoyo Gadi, con gusto leeré tu recomendación en cuanto pueda. Gracias por pasarte :)
Borrar"Cuando desperté ví el cielo. Oí los gritos de mi mamá y las viejas tejas se resbalaban unas tras otras. Me levanté asustado sin saber lo que pasaba. El miedo se adueñó de mi y en la oscuridad busqué la puerta de salida. Oí retumbar los cerros y como si algún gigante se acercara hacia nosotros pero por debajo de la tierra. Amanecimos pasmados en el patio de la casa vieja y los retumbos de los cerros parecían que se aparejaban al latido de nuestros corazones asustados". Linda manera de contar lo que viví en el terremoto de 1976, en realidad fue dramático pero escribirlo es una bella manera de contar nuestra vida. Ahí esta la riqueza de escribir; podemos embellecer nuestra vida. Muchas felicitaciones Silvita.
ResponderBorrarLe agradezco por compartir una breve parte de su experiencia en una redacción definitivamente entretenida. Gracias :)
Borrar